Traducciones juradas
Traducciones juradas con validez legal y entrega digitalGracias a nuestros más de 30 años de experiencia, en Interglossa ofrecemos un servicio de traducción jurada profesional y ágil, realizado por traductores jurados habilitados con mucha experiencia. Garantizamos traducciones certificadas que cumplen con todos los requisitos legales y administrativos.

¿Cuándo se necesita una traducción jurada?
Las traducciones juradas son necesarias para presentar documentos oficiales en otros países o ante administraciones públicas nacionales. Algunos ejemplos incluyen:
- Documentos personales Documentos personales: certificados de nacimiento o defunción, actas de matrimonio o antecedentes penales.
- Títulos académicos Currícula, diplomas, expedientes y homologaciones.
- Documentos empresariales Escrituras de constitución, contratos, poderes notariales, documentación de registros mercantiles, actas de reuniones, documentos de propiedad intelectual, etc.
- Documentación legal y judicial Actas judiciales, resoluciones administrativas, sentencias, testamentos y documentos notariales.
- Documentación financiera Cuentas anuales, informes anuales, informes de auditoría, declaraciones fiscales, etc.
Traducciones juradas con firma digital según la Orden AUC/213/2025
Gracias a la nueva Orden AUC/213/2025, la firma digital en las traducciones juradas está totalmente regulada, lo que simplifica y agiliza su gestión.
Esto significa que, a partir de ahora, las traducciones juradas:
- Firma digital Pueden ir firmadas digitalmente, sin necesidad de sellos físicos ni firmas manuscritas.
- Solicitud y entrega telemática Pueden ser solicitadas y entregadas por correo electrónico, sin desplazamientos.
- Válidas ante organismos Son válidas ante cualquier organismo oficial, garantizando la seguridad y autenticidad del documento.
-
En Interglossa ofrecemos un servicio rápido, profesional y completamente digital.
Por supuesto, esto no quita que podamos entregar las traducciones en el formato que el cliente desee o necesite: en formato papel, digital o incluso ambos.Puedes consultar más información en las FAQ’s.
Si lo prefieres, escríbenos a info@interglossa.com o llámanos al 935 396 910.
Preguntas frecuentes
Una traducción jurada es una traducción realizada por un traductor oficial, nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. La traducción, que debe ir acompañada siempre de una fotocopia del documento original, incluye un certificado del traductor en el que aparecen sus datos y su firma, y mediante el cual se da fe de que la traducción realizada es fiel al original.
Esta es probablemente una de las preguntas más frecuentes, pero la respuesta es diferente en cada caso. Dependerá de la combinación o combinaciones de idiomas que nos solicites, de la complejidad del texto, de su extensión, del formato que nos solicites… Lo mejor es que, en el momento en que encargues la traducción, nos indiques cuándo la necesitas. Por nuestra parte, haremos todo lo posible para adaptarnos a tus plazos y, si no fuera posible cumplir con el plazo que nos indicas, te lo diremos en ese momento. ¡No nos dejes para lo último: nuestro trabajo puede ser muy relevante para tu proyecto y vale la pena cuidarlo!
Lo ideal es enviarlo en un formato editable. En el caso de que no tengas acceso al documento original, trabajaremos con el documento en el formato disponible y llegaremos a un acuerdo sobre la forma de entrega.
Sí, siempre que seas consciente de qué significa este tipo de traducción. Una traducción automática revisada se realiza con un software de traducción avanzado y posteriormente se somete a una revisión humana cuyo fin es detectar incongruencias importantes con el fin de conseguir un texto correcto y fluido. Está claro que es un proceso más rápido y más barato que una traducción humana. Sin embargo, hay que tener claro que no cualquier tipo de texto es apto para este tipo de traducción. Es decir, si lo que tenemos que traducir es un comunicado interno, por ejemplo, este tipo de traducción puede ser una buena opción. Si, en cambio, queremos traducir un texto de tipo marketing, en el que está en juego la imagen de la empresa, o sentencias o documentos jurídicos complicados, lo mejor es optar por una traducción que siga los procesos de calidad de la ISO 17100, es decir, traducida y revisada por profesionales nativos.
En ningún caso os recomendamos que optéis por una traducción automática sin revisión.
Por supuesto. Aunque hay varias formas de calcular el coste de una traducción, el más extendido, y el que nosotros solemos utilizar, es el de aplicar una tarifa por palabra. Sin embargo, hay muchas circunstancias que pueden influir en el coste del proyecto: el formato del documento original, la complejidad del tema, el plazo del que disponemos, los servicios accesorios a la traducción que se soliciten, etc., así que, por norma general, te presentaremos un presupuesto para cada encargo, atendiendo a sus características.